Ante la consulta, algunos papás parecen preocuparse mucho cuando una caries se presenta en una pieza dentaria permanente, restando
Es importante que el niño sea motivado desde temprana edad a que limpie sus dientes. Lo ideal es que el primer aprendizaje se realice en su casa, y que observe el menor que la higiene no sólo es exclusiva de ciertas partes del cuerpo, sino también "la boca" es parte del mismo y es la puerta de entrada a las "bacterias".
El odontopediatra está para mejorar ese cepillado inicial,
para inducirlo de a poco a que se cepille correctamente barriendo "esas
bacterias" depositadas en dientes y encías. Si todo esto no sucede,
aparecerán en los niños de corta edad, caries enormes que a veces termina con
la pérdida de piezas dentarias. Esos espacios que quedan a
temprana edad "no se conservan" a veces con mantenedores de espacio,
cerrándose el mismo y no permitiendo que las piezas dentarias permanentes se
ubiquen en correcta posición.
No hay mejor "mantenedor" que la propia pieza dentaria temporal. El odontólogo "ortodoncista", ante pequeñas mal posiciones por falta de espacio, tendrá que estar presente a edad temprana para resolver inconvenientes mayores en un futuro.
La mal posición dentaria hace que el cepillado no sea correcto, por lo tanto genera más caries, problemas en las encías, hasta llegar a desinsertar a la persona por estética de la vida social y laboral.